Siendo una empresa 100% mexicana, nuestro inicio como productores de concentrados de color para plástico (masterbatch) comienza a partir de la necesidad de algunos fabricantes de productos plásticos por contar con pigmentos fluorescentes en forma de masterbatch.
A partir de ese momento comenzamos el desarrollo, fabricación y comercialización de masterbatch e igualaciones de pigmento en polvo para la industria plástica incorporando una gran variedad de colores y efectos para diferentes aplicaciones.
Hoy por hoy es importante hacer mención que contamos con personal altamente capacitado para cubrir las necesidades y requisitos que el cliente nos solicite asesorando, brindando una atención y un servicio que nos respaldan teniendo presencia en gran parte de la República Mexicana y contando con puntos de venta en la Ciudad de México, Área Metropolitana, Guadalajara y Puebla.
Algunos ejemplos de productos donde hemos contribuido orgullosamente son: Charolas, portapapeles, plumones resalta-textos, envases para dulces, tapas, bolsas de polietileno, recipientes herméticos, cubetas, tinas, botes para aceite lubricante y aditivos, aspas para ventiladores, bases para licuadoras, sillas y mesas de plástico tipo jardín, sillas plegables, juguetes entre muchos otros.
Nos distinguimos gracias a nuestra orientación hacia la satisfacción de las necesidades reales de los usuarios, nuestra calidad y confiabilidad, las cuales nos han permitido obtener la confianza para atender con nuestros productos y servicios a una cartera de clientes que nos acompañan año con año.
Ser una empresa manufacturera de concentrados de color para plástico líder en los mercados nacionales; competitiva y honesta, que a través de su compromiso con la satisfacción total de sus clientes, proveedores y colaboradores brinde productos que cumplen con las necesidades externadas por los clientes.
Cumplir las necesidades de color para plástico, enfocándonos en el servicio hacia el cliente, en condiciones de mejora continua de forma competitiva y rentable, a través de la expansión y de productos, asegurando una posición de líder en el sector.
Contamos con un laboratorio especializado para la igualación de colores y para el control de calidad de materias primas y materiales producidos. Dentro del equipo de trabajo que se utiliza día con día contamos con:
Nuestro compromiso es satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mejorando nuestros procesos a través de innovación tecnológica con personal competente y operando bajo un sistema de gestión de calidad de mejora continua.
Nuestra Fuerza de Ventas es formada por colaboradores aptos para comercializar toda nuestra gama de productos a lo largo del territorio Nacional.
El moldeo por inyección es un proceso continuo basado en inyectar un polímero mismo que (debido a la presencia de altas temperaturas) se encuentra fundido en un molde cerrado a presión. Dentro de este molde se solidifica gracias a la presencia de bajas temperaturas. Posteriormente el molde se abre sacando la pieza moldeada. Una de las ventajas de este método de moldeo es la versatilidad de piezas que pueden fabricarse, agregando rapidez en el tiempo de fabricación, altos niveles de producción y bajo costo.
El moldeo por soplo es un proceso industrial utilizado para fabricar piezas plásticas huecas debido a la expansión del material. Eso se debe gracias a la presión que ejerce el aire en las paredes de una preforma, posteriormente, una vez obtenido el molde, este se enfría y por último es expulsado.
Este proceso consiste en dar forma a una lámina plástica mediante temperatura y vacío a través de un molde. Dicho proceso parte de una lámina rígida con determinado espesor previamente extruída permitiendo producciones pequeñas siendo rentable igualmente en altas producciones.
El moldeo por extrusión es un proceso industrial generando un flujo continuo por presión y empuje. El polímero fundido es forzado a pasar a través de un dado o boquilla por medio del empuje generado por el giro de uno o dos husillos separados milimétricamente que se encuentran dentro de una cámara llamada cañón; a temperaturas controladas.
Este proceso permite obtener piezas huecas del tamaño deseado utilizando poco material. El plástico es colocado dentro de un molde que girará en dos ejes biaxiales mientras va adquiriendo temperatura y por tanto adhiriéndose en la superficie interna. Una vez terminado, el molde se enfría para permitir la extracción de dicha pieza.
Con la firme intención de proporcionarle la atención que se merece, díganos cuáles son sus necesidades y de inmediato nos pondremos en contacto. Si requiere mayor información no dude en contactarnos a los siguientes números.
Ventajas del masterbatch
¿Por qué hay problemas de coloración en un masterbatch?
Una mala formulación del pigmento en polvo o del masterbatch ocasiona problemas serios en la coloración y calidad del producto final. Estos problemas pueden presentarse en forma de puntos obscuros por una mala dispersión, vetas por falta de homogenización, decoloración por utilización de colorantes inapropiados para la temperatura y tipo de polímero a procesar, manchas en los moldes por migración de pigmento por selección inadecuada de colorantes, manchas por degradación del colorante, etcétera. También se pueden presentar problemas en el color una vez terminado el producto, tales como migración, degradación, metamerismo, entre otros.
COSTO-BENEFICIO
Un pigmento correctamente formulado y de buena calidad mantendrá el color de todas las coladas que se reciclan, teniendo ahorros sustanciales en el material reprocesado. Si hacemos los números, a la larga es mucho más conveniente el utilizar un buen pigmento aunque no tenga el precio del de baja calidad.
CONTROL DE CALIDAD
Adquirir material que no haya pasado por un proceso de control de calidad. Los instrumentos de control colorimétrico (como son los espectrofotómetros) son muy caros y requieren de personal altamente calificado para elaborar las pruebas de manera adecuada. Algunas empresas no llevan a cabo un control de calidad o incluso dicen haberlo realizado sin ni siquiera tener el equipo o el personal. Esto genera diferencias y errores tanto en tono como en concentración.
CONFIABILIDAD
Un proveedor que no sea confiable puede generar pérdidas en producción si este último no entrega a tiempo el producto. El tiempo-máquina es sumamente caro. Es de muchos conocido que algunos proveedores hagan promesas de entrega inexistentes, dando falsas expectativas.
¿Cómo saber cuánto se tiene que pesar para dosificar el material? Aquí encontrarán ejemplos con la formula equivalente en porcentaje de dosificación a gramos por kilo.
1.5% = 15 gr x kg.
2%= 20gr x kg